
Un trabajo que aparece tras "un esfuerzo titánico" y conservando "la frescura, ilusión y naturalidad" de sus primeras canciones, coincidieron hoy los integrantes de la banda.
Para el grupo, el sabor genuino que destila "A las cinco en el Astoria" se debe a que las canciones beben de "las mismas inquietudes y las mismas motivaciones" que les llevaron hace más de una década a un estudio de grabación.
Cuando la cantante Amaia Montero dejó la banda tras cuatro álbumes que cosecharon un notable éxito, Pablo Benegas (guitarra), Xabi San Martín (teclados), Álvaro Fuentes (bajo) y Haritz Garde (batería) vieron peligrar su futuro, pero aun así siguieron componiendo canciones "sin saber si se iban a escuchar", explicó hoy Benegas a Efe.
"Es cierto, como se ha dicho, que este disco suena a nuestros primeros trabajos", reconoció el teclista y compositor Xabi San Martin recordando el álbum "El viaje de Copperpot" (2000).
Fruto de este "volver a empezar" con ecos del pasado son doce temas más un bonus en los que el pop fresco distintivo de la banda se nutre con abundantes coros, referencias cinematográficas, homenajes a los Beatles, sonidos de los 50, de los 80, aires latinos e incluso voces y efectos espaciales.
"Son canciones puras, sin aditivos, escritas desde los sentimientos", destacaron Xabi y Pablo, que firman todos los temas, mientras aluden a su espontaneidad y falta de erudición como germen de tanta diversidad.
Ahora le toca al público valorar si las canciones de La Oreja de Van Gogh "vuelven a emocionar", algo en lo que la banda confía tras comprobar la buena acogida del primer sencillo, "El último vals", una canción sobre "una historia de amor que termina", que invita a hacer paralelismos con su truncada historia de amor con Amaia Montero.
Tras las "inseguridades, nervios y dudas" que Leire reconoció, el mes próximo el grupo viajará a América para promocionarse y "seguramente el año que viene salgamos de gira", adelantó Haritz Garde, quien destacó la unión del grupo y el buen humor que les ayudará a superar la reválida del escenario.
"Hemos pasado por muchas primeras veces juntos y dar conciertos es una que todavía nos queda pendiente", concluyó Leire, satisfecha al ver que la armonía entre ella y el resto de miembros de la Oreja trasciende a los fans.
Fuente: EFE
0 comentarios:
Publicar un comentario